Hay mucho a considerar cuando tu hijo pasa de dormir en una cuna a necesitar un cuarto de “niño/niña grande”. Sin embargo, el verdadero desafío al diseñar una habitación infantil es asegurarte de que ésta pueda crecer junto con tu hijo; un cuarto que supere la prueba del tiempo. Si lo haces mal, esa tan esperada habitación podría resultar bastante incómoda y excesivamente infantil. Si lo haces bien, puede reflejar positivamente la personalidad y gustos de tu niño y ser el hogar de felices recuerdos en los años por venir. Estos son algunos de los consejos de los expertos en decoración y diseño para ayudarte a tomar decisiones correctas para la decoración de la habitación de tu niño/niña y lograr que ese espacio crezca junto con él sin ningún problema.

Olvídate de los diseños intensos

Las habitaciones temáticas sobrecargadas—imagínate camas con forma de barcos piratas, o carros de carreras, o una habitación de cuento de hadas—son cosa del pasado. Aunque es importante incluir los intereses de los niños en el esquema decorativo de su habitación, procura no exagerar en el intento, porque los gustos de los niños tienden a cambiar con mucha frecuencia. Lo último que quieres es pasar una agotadora hora tras otra pintando un mural de un bosque encantado para que después tu hijo/hija decida que los superhéroes son lo suya aún antes de que la pintura se seque.

Uno de los cambios más notorios en las tendencias de decoración para cuartos infantiles es que, irónicamente, las decisiones de diseño tienden a ser más maduras en la actualidad. Y cuando decimos maduras, no nos referimos a sobrias o adultas, sino a madurez en términos de resistencia y practicidad. Por ejemplo, el mobiliario de la imagen es evidentemente para un niño pequeño, pero a través de su funcionalidad y sencillez, la habitación será capaz de crecer junto con él a su adolescencia.

Controla el color, pero no lo elimines

¿Cuántas veces has visto en la habitación de un niño paredes de colores tan chillantes que han lastimado tus ojos? La estrategia idea es dejar que tu hijo/hija elija el color de la habitación, pero con algunos filtros de seguridad. Permitir que los niños participen en el proceso de selección de color para su habitación, crea la percepción de que están involucrados y, por lo tanto, ayuda a que el niño compre la idea decorativa del espacio, en lugar de tener que enfrentarte al temido “no me gusta”.

Sí, los niños tienen sus colores favoritos; lo que no tienen es el criterio para elegir algo que tenga sentido, o bien, que se apegue al resto del estilo de la casa o departamento. Si fomentar la percepción de participación, aún y cuando el niño tenga un color favorito “controversial”, tú como padre o diseñador puedes guiar su idea y tonificarla adecuadamente para que tenga sentido en el esquema decorativo general de tu hogar, es decir, que encaje dentro de los límites del diseño original de tu espacio. Si el color favorito del niño/niña es azul, por ejemplo, puedes elegir las tonalidades de azul que mejor vayan con el estilo de tu casa e incorporarlo de manera evidente pero controlada—alfombras, piezas de arte, almohadas, y otros accesorios—al esquema decorativo de la habitación, tal y como se muestra en la imagen anterior.

Incorpora muebles multifuncionales

Un mobiliario multifuncional es la última tendencia decorativa para cuartos infantiles, y probablemente será así por mucho tiempo. Los muebles multiusos generalmente son retráctiles y tienen componentes deslizantes como cajones o mesas plegables. Evidentemente este tipo de muebles se centran en la eficiencia del espacio, por lo que normalmente se alinean a un diseño contemporáneo y a casas con espacios limitados, por lo que resultan bastante útiles. Tan sólo una pieza puede utilizarse como cabecera, mesita de noche, estanterías y una cama.

Los muebles multiusos pueden ayudarte a conseguir suficiente espacio para que tu hijo/hija tenga un lugar de juegos en su habitación, que con el tiempo podría convertirse en el lugar perfecto para poder un pequeño escritorio para que haga sus tareas y estudie.

Inyecta alegría a la habitación

No debes esperar que tu hijo/hija se convierta en un mini adulto y disfrute del estilo de diseño de una persona de +30 años. Un niño es un niño y necesita de espacios infantiles que fomenten su crecimiento creativo, físico, y emocional. Aún y cuando debes tener en cuenta todo lo que te hemos recomendado hasta este punto para diseñar un espacio que pase la prueba del tiempo— diseños atemporales, colores brillantes pero controlados, muebles multifuncionales—no olvides de que un niño también necesita juguetes, dibujos y diversión.

Asegúrate de incluir un toque inesperado o incluso reutilizar alguna pieza de tu propia infancia e incorporarlas en el esquema de diseño de tu hijo/hija. Después de todo, ¡la creación de recuerdos divertidos es de lo que la infancia se trata!

Las emociones, las ideas y los gustos de un niño cambian tan rápido como aparecen. Diseñar un cuarto infantil con tema de princesas de cuento, animales de la jungla, o vaqueros del viejo oeste puede parecer una buena idea ahora, pero su éxito será fugaz, y a la larga no sólo aburrirá a tu hijo/hija, sino que también será muy costoso remodelarlo. En Casa Muebles puedes encontrar todo lo que necesitas para integrar los gustos actuales de tu pequeño con sencillos detalles, logrando que el diseño general de la habitación supere la prueba del tiempo.

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *