Tal y cómo una página o un lienzo en blanco, una habitación vacía puede ser una maravillosa oportunidad o un increíble reto. Con un número infinito de combinaciones para llenar el espacio ¿cómo saber por dónde empezar?

Hemos tomado algunas de las reglas básicas para acomodar muebles y las hemos organizado en X sencillos consejos que, aunque no te convertirán en un experto del diseño de la noche a la mañana, te guiarán en la dirección correcta para lograr resultados profesionales en tu habitación por un mínimo esfuerzo. Echa un vistazo a estos trucos de acomodo y averigua dónde poner y no poner cada uno de tus muebles.

1. Medidas

En primer lugar, toma nota de las medidas a lo largo y ancho de la habitación. Ya sea que lo hagas con un programa en línea o con tu propio puño, dibuja un plan a escala de la habitación; te sorprenderá lo provechoso que puede resultarte para planificar tu espacio. A continuación, mide los muebles que ya tenga y sepas que vas a incluir en tu esquema de diseño, e inclúyelos en tus planos a escala. Así podrás probar diferentes combinaciones de acomodo en papel, sin tener que desgastar tu columna cargando y moviendo los muebles por toda la habitación.

2. Punto focal

Definir un punto focal en la habitación puede hacer muchísimo más sencilla la planificación del resto del espacio. Ese punto focal puede ser, por ejemplo, la televisión, una chimenea, una obra de arte, e incluso una ventana. Una vez que has encontrado el punto focal, puedes orientar el resto de tus muebles en función a ese elemento en tu esquema decorativo. A falta de un punto focal como en el punto anterior, coloca los muebles más grandes antes que cualquier otra cosa, como el sofá en la sala de estar o la cama en el dormitorio. En la mayoría de los casos, estas piezas se convertirán en el punto focal de la habitación.

3. Tráfico

Considera el flujo de tráfico a través de la habitación—generalmente el camino entre la puerta de entrada y salida. Dibuja una línea imaginaria que atraviese la habitación y evita a toda costa bloquear ese camino con algún mueble. Además, procura que la ruta principal de tráfico tenga de 30 a 48 pulgadas de ancho. Por último, siempre dirige el tráfico alrededor del área de los asientos y no a través de ella—no querrás atravesarte en medio de una conversación. Con este tipo de arreglo lograrás mantener el punto focal de la habitación intacto, pero también dirigirás a la gente a través del espacio.

4. Practicidad

Puede que la pequeña mesa de centro se vea bien en la esquina de la habitación, pero no te parecerá tan buena idea cada vez que tengas que levantarte de tu asiento para tomar el control remoto que descansa sobre ella. No por nada su nombre es “mesa de centro”. Lo mismo aplica para una mesa de noche, que debe siempre ir enseguida de la cama, y no al otro lado del dormitorio. Considera el uso de cada pieza antes de asignarle un lugar. Acomodar tus muebles es encontrar el perfecto equilibrio entre estética y practicidad.

El acomodo de tus muebles en una habitación puede ser una de las decisiones de diseño más desalentadoras, y, sin embargo, una de las más importantes. Pero con estos sencillos consejos, la tarea debería volverse mucho más fácil para ti. Encuentra en Casa Muebles todo lo que necesitas para llenar todos los espacios vacíos en tu plan de acomodo. Sin importar el tamaño de tu habitación, lograr el arreglo adecuado la convertirá en un espacio mucho más agradable. ¡Sigue estos trucos y encuentra el mejor lugar para cada uno de tus muebles!

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *